Lo que más y mejor caracteriza a la verdadera envidia es el deseo de que el otro, el envidiado, no tenga lo que tiene, de que no sea verdad que lo tenga, de que no sea cierto su éxito o no sea tanta como parece su riqueza material
Poniendo el foco en el desarrollo de la conciencia emocional hoy vamos a trabajar el AFECTO.
Vamos a continuar con nuestro desarrollo personal que pone el foco en el trabajo de la conciencia emocional. Digo que es un taller porque aquí te dirijo hacia el proceso práctico, sin la práctica los aprendizajes no se consolidan.
¿Quién no ha sentido alguna vez VERGÜENZA?
Es innegable que la salud pasa por el cuidado de la alimentación y la práctica de ejercicio, pero igual de relevante es atender al bienestar de la mente, donde reside la fuerza para mejorar la vida de cada persona.
El ORGULLO es un sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida.
Ser agradecidos nos hace más felices.
Hay tantas emociones en juego que el primer pensamiento puede ser escondernos, cerrarnos en nosotros mismos y dejarlo correr, pero cuando se trata de nuestro BIENESTAR EMOCIONAL no podemos permitirnos procrastinar.
La Educación Emocional requiere de esfuerzo personal, valor y constancia para mejorarnos como seres humanos. Requiere perseverancia en su práctica. Hay que entrenar. Ver deporte no es hacer deporte.